RED AMERICAS Sitio Oficial

+20

instructores

+50

ponencias

+60

ponentes

Congreso Día 2

Domingo, 8 de octubre

Salón General (Salón Bellavista)

Análisis prospectivo de los programas de estudio de los centros de entrenamiento international paramedic registry (IPR) de atención prehospitalaria en América latina del equipo de investigación prehospitalaria de Costa Rica (EIPRE-CR), 2023
Carlos Mora y Andres Cairol
Resultados del entrenamiento mediante simulación clínica en traumatismo cráneo encefálico frente a estudiantres de paramedicina y profesionales de atención prehoshospitalaria
Felipe Cobos

Hora

Salón 1
(Salón Bellavista - Piso 9)

Grupos RIT en bomberos voluntarios latinoamericanos.
Miguel Angel Ugaz Samame

Salón 2
(Salón Bellamar - Piso 1)

Indicadores de calidad de la reanimación cardiopulmonar: evidencia científica en medicina pre hospitalaria.
Andrés Cairol Barquero

Salón 3
(Topacio- Sótano)

Evaluación del riesgo ergonómico del personal de atención prehospitalaria del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Cuenca- Ecuador, en la atención de emergencias por trauma .
Richard Santiago Cobos Lazo
RECESO

Salón 1
(Salón Bellavista - Piso 9)

Ambulancias en hospitales vs ambulancia en un sistema APH
Victor Elías Melgarejo Rodríguez

Salón 2
(Salón Bellamar - Piso 1)

Reanimación en control de daño.
Germán Darío Orjuela Botero

Salón 3
(Topacio- Sótano)

Salón 1
(Salón Bellavista - Piso 9)

Variables sociodemográficas de accidentes de tránsito una realidad actual.
Juan Carlos Vegabazan Castillo

Salón 2
(Salón Bellamar - Piso 1)

Evaluación focalizada en trauma pediátrico.
Sonia Violeta Reveco Ramírez

Salón 3
(Topacio- Sótano)

Buenas prácticas documentadas en el programa de formación continua país para los Paramédicos de Costa Rica como una iniciativa de interés público.
Alonso Álvarez González- Jose Fabio Salas Alvarado- Priscilla Rodríguez Marín

Salón 1
(Salón Bellavista - Piso 9)

Presentación sistema Focap de Australis Educación.
Carlos Rodríguez- Francisco Manes.

Salón 2
(Salón Bellamar - Piso 1)

Implementacion de un sistema de Emergencias Medicas de alta calidad a bajo costo
Juan Gabriel Tolentino Brancacho

Salón 3
(Topacio- Sótano)

Interrelación de los programas de emergencias médicas.
Osvaldo Campos Carvajal

Salón 1
(Salón Bellavista - Piso 9)

Retos y Oportunidades en Gestión de Riesgos
César Saavedra Aldana

Salón 2
(Salón Bellamar - Piso 1)

Vía aérea quirúrgica de emergencia
Juan David Ricardo Escobar

Salón 3
(Topacio- Sótano)

Foro: Diálogo Especializado: Estrategias para una Formación Prehospitalaria Exitosa
Victor Pimentel Montejano - Jaime Flores Luna - Jorge Bustos Álvarez
ALMUERZO

Salón General (Salón Bellavista)

La emergencia después de la emergencia: la salud mental del cuidador
Jennifer Sánchez

Salón 1
(Salón Bellavista)

Jornada de actualización: Rescate y tácticas RIT en emergencias
Juan Cardona

Salón 2
(Bellamar)

Perspectivas Actuales: Mejores prácticas en noticias difíciles
Edison Molina Macias

Salón 3
(Topacio)

Foro | Abordando la Realidad: Salud Mental en los Servicios de Emergencias
Carlos Mora Sánchez - Andrés Cunda Giraldo - Héctor Estrada Jiménez
RECESO

Salón 1
(Salón Bellavista)

Foro de Impacto: Ecografía en Emergencias Prehospitalarias
Hugo Arriaza Martinez - Rubén Villalobos Méndez- Luís Loaiza Saenz - César Quesada Gutiérrez

Salón 2
(Bellamar)

ACV , tiempo es cerebro
Rene Abarca

Salón 3
(Topacio)

La tabla no salva vidas 2: " La extinción de los chalecos de extricación".
Luciano José Gandini

Salón General (Salón Bellavista)

APH LATAM .
Marco Rojas, Juan Cardona, Carlos Mora, Andres Cairol
CLAUSURA

Congreso día 1

Sábado, 7 de octubre