Nuestra agenda académica
Los mejores expertos en un mismo lugar: disfruta de nuestros espacios académicos tipo foro, charla magistral, ponencia, mesa de diálogo, entre otros.

0
+
ponentes
0
+
ponencias
Congreso Día 1
Sábado, 7 de octubre
Salón General
- 9:10
Ceremonia de inauguración
- 9:30
Presentación de investigación
por confirmar
Hora
- 10:05
Salón 1
(SVB/Rescate)
El empoderamiento de las comunidades después de un desastre en Latinoamerica.
José Alvaro Diaz Plascencia
Salón 2
(SVA/Investigación)
¿Sangre se repone con sangre?: Hasta qué punto este concepto es cierto.
Andrés Alfredo Merino Luna
Salón 3
(Psicología/Desastres)
Optimizando la educación en salud: Aplicación de métodos de enseñanza innovadores y efectivos.
Oswaldo Alejandro Haro Yánez
- 10:45
RECESO
- 11:15
Farmacología en la atención prehospitalaria. ¿Cuáles fármacos puedo prescribir y cuáles no?
Nelson Rodrigo Laica Sailema
RCP “sobre ruedas” ¿Cuál es la realidad?
Álvaro Felipe Armijo Campos
Vías respiratorias supraglóticas prehospitalarias: Declaración de posición y documento de recursos de la NAEMSP.
Juan March
- 11:55
MAM Mal agudo de Montaña, Hipoxia Hipobárica nuevos desafíos.
Jose Daniel Yusty Prada
Cadena de supervivencia en víctimas expuestas a materiales peligrosos.
Patricia Caro - Hellen Esguerra
Educación en Medicina del Desastre: Capacitaciones y planes de estudio actuales para el personal de salud.
Marco Antonio Becerril Ruiz
- 12:40
ALMUERZO
- 13:40
Transforma tu vida, transforma tu práctica: Coaching de estilo de vida para profesionales de la salud
María Claudia Borda
- 14:20
Medio HEMS una herramienta vital en el transporte de pacientes en la atención primaria.
Gustavo Xavier Verdezoto Quiroz
Fibrinolisis en Código Infarto, fuera de corona para Intervencionismo coronario precoz primario y en zonas de difícil cobertura sanitaria.
Alonso Peinado Cano - Antonio José Marín Bejar
Importancia del pensamiento crítico en el SEM. Del ParamediSaurio al ParamediNerd.
Edwin Dávila Núñez
- 15:00
Comunicación de riesgos durante crisis y emergencias para equipos de primera respuesta.
Dumar Javier Figueredo Sanabria
Automatismo prehospitalario.
Jorge Albeiser Deza Jacinto
Relevo Generacional en los Cuerpos de Emergencia en Latinoamerica. "Forjando Nuevos Talentos".
Ignacio Aguilar Jiménez
- 15:40
Comparar el servicio de emergencias médicas de Ecuador con Latinoamérica despacho, manejo de recursos en emergencias y desastres.
Daniel Soto
Antídotos, antagonistas y coadyuvantes ante urgencias toxicológicas en atención prehospitalaria.
Iván Flores Rosas
La ausencia de calidez humnana en la atención médica prehospitalaria se foija en el aula de entrenamiento.
Gerardo José Illescas Fernandez
- 16:20
Soporte vital durante la extracción vehicular prolongada.
Alejandro Javier Gastelum Molina
Evaluación prehospitalaria de pacientes geriátricos y herramientas para la evaluación.
Cristopher Astudillo
Experiencia de formación académica de los tecnólogos en atención prehospitalaria en la Universidad CES - Medellín, Colombia.
Santiago Marín Yepes
- 17:00
RECESO
- 17:30